El flamenco es un arte y pertenece a los artistas. Lo demás, es un exudado de su propia condición.

lunes, 24 de marzo de 2025

EL GERMEN DE LOS CAGANCHO


DIEGO MARIANO RODRIGUEZ

Este Diego Mariano, casado con Ana María Camacho, nacidos ambos a mediados del XVIII, son los más antiguos ascendientes y hasta ahora sin más información, de esta saga de artistas trianeros.

Diego y Ana tuvieron dos hijos que se sepa, llamados Miguel Juan y Vicente. Miguel Juan estaba casado con María de los Santos Flores de la Rosa (1) y de dicho matrimonio nacieron tres hijos conocidos.

Juan Rodríguez Flores (1789) (a) El Gallego, conocido por aparecer en el relato de 1841 “Un bautizo de gitanos” Pueden seguir aquí la historia (enlace)

-Francisco Rodríguez Flores (1793)

-Manuel Rodríguez Flores (1795). Padre de Tío Antonio Cagancho

 

MANUEL VICENTE LUTGARDO RODRIGUEZ FLORES

Nació en Triana el 5 de abril de 1798 y tuvo por madrina a Antonia Jiménez. Su primer matrimonio, con Rita Ramona Moreno, se produjo el 25 de septiembre de 1818 en la Real Parroquia de los trianeros. 

En su expediente matrimonial, su padre, Miguel Rodríguez comparece para otorgar su licencia y consentimiento. Además comparecen como testigos Francisco Moreno y su esposa Luisa de Flores y Juan el Gallego y su esposa Isabel Montenegro. Ninguno de los cinco firman, por no saber.

Manuel tenía veinte años.

RITA RAMONA MORENO VARGAS

Esposa de Manuel Rodríguez Flores, madre por tanto de Tío Antonio Cagancho, hija de Juan Moreno y Juana Vargas, nació en Triana el , inscrita como Rita Ramona María del Rosario Francisca de Paula, nació el uno de septiembre de 1795 y fueron sus padrinos de bautismo Juan Filigrana Navarro y María Candelaria Lérida Arjona, matrimonio y vecinos de Triana.

 En el expediente, y siguiendo la fórmula de aquel tiempo, en sus términos, y entre otras cosas, Rita hacía juramento de 

“...que no es ni ha sido casada, hecho voto de castidad ni de religión ni ha dado palabra de casamiento sino a Manuel Rodríguez, a quien se la quiere hacer cumplir de su voluntad...”

 

De ella, habla Luis Vázquez Morilla en su libro “Silverio Franconetti y los Fillos” haciendo alusión al bautismo de un hijo de Antonio el Fillo. Alejandro, en estos términos:

Rita Moreno, la gitana que aquel día vistió al crío y lo sostuvo durante la ceremonia del Sacramento Bautismal, convirtiéndose desde aquella jornada en comadre de Alejandra y Antonio, era la esposa de Manuel Rodríguez Flores - hermano de Juan el Gallego- y madre de Antonio Rodríguez Moreno, el célebre Antonio Cagancho

 

Comete un error Luis Vázquez, ya que Rita Ramona Moreno Vargas debió morir entre 1821 -fecha de nacimiento de su último hijo, Antonio- y 1824, año en el que su viudo Manuel casó en segundas nupcias con María Dolores Velázquez Filigrana y tuvieron su primer retoño, hermana de padre de Antonio Cagancho, que se bautizó como Josefa Rodriguez Velázquez. 

El año de nacimiento de Alejandro (1834) Manuel y María Dolores ya eran padres de cuatro hijos. Su madrina de bautismo debió ser otra llamada igualmente Rita Moreno.

 

Seguiremos en esta historia larga y profusa en documentación, como para un libro, discerniendo en primer lugar el segundo matrimonio de Manuel Rodriguez Flores, el momento en el que se empezó a utilizar el apodo “Cagancho” y su explicación lógica, y otras historias del barrio más universal.

 

(1)Inscrita en otros legajos como Rojas o Roxas.


José Luis Tirado Fernández